Checklist de Marvel México en En Comics-Land
29 agosto 2008
DC Universe: Last Will and Testament

Si bien no es oficialmente un tie-in de "Final Crisis", por como se había anunciado se suponía que este número sí estaría muy relacionado con el megaevento DC del año ya que exploraría lo que harían los personajes del Universo DC antes de la última batalla de su vida, en el supuesto último día de su vida.
Ahora bien, lo que vemos sí es una posibilidad de lo que harían ciertos personajes del DCU en la última noche de su vida, pero nada tiene que ver con "Final Crisis". Y esto es lo peor que tiene este cómic, porque directamente es como si ignorara todo lo que sucedió en los tres números de la Crisis, introduciendo personajes que sería imposible que aparezcan; ahora, si entrara en la continuidad antes de los sucesos de la Crisis, tampoco tendría sentido ya que nunca tuvieron advertencia alguna de que pesaba sobre ellos la última batalla de sus vidas; otra opción, es que se sitúe temporalmente en un momento más avanzado de la serie, pero no sería sensato publicarlo ahora si encaja más adelante. Aunque la explicación que parece la más cercana a la realidad es que Brad Meltzer quería contar esta historia, estaba este evento en preparación y le dieron luz verde para que lo llevara adelante y jamás se preocuparon de cómo encajaría.
El personaje principal de "Last Will and Testament" es Geo-Force que quiere vengarse de Deathstroke por la muerte de su hermana, y esto también es algo que llama la atención; el hecho por el cual se quiere vengar ocurrió en un cómic del año 1984, entonces: ¿por qué buscar la venganza ahora, cuando tuvo otras tantas últimas noches de su vida en momentos como "Crisis en las Tierras Infinitas", "Final Night", "Infinite Crisis", etc.? Y así, hay más cuestiones de este tipo que no cuadran, pero sería demasiado extenso abordar todas. Una cosa más que me pregunto, es por qué Meltzer dio tan poco lugar a los otros personajes a parte de Geo-Force; no cuestiono que elija un protagonista como hilo conductor, pero es insignificante el espacio que dedica al resto.
En fin, si ignoramos las cuestiones de continuidad y demás, es interesante este número; particularmente a mí me agrada el estilo narrativo de Meltzer, y lo disfruté al máximo en "Identity Crisis", y aquí también se puede disfrutar el drama que imprime a la narración y la exploración íntima de los personajes, especialmente a Geo-Force (por razones ya aclaradas; tranquilamente podría ser un one-shot de GF). La otra cara positiva está en el arte, a cargo de Adam Kubert (en mayor medida) y su padre Joe Kubert, y los dos hacen un gran trabajo, contribuyendo considerablemente a lo escrito por Meltzer en la secuencia más dramática del cómic (el momento de clímax en el encuentro entre Geo-Force y Deathstroke).
De todos modos, es difícil ignorar los puntos malos de este cómic por lo cual estoy realmente decepcionado; esperaba mucho más de "Last Will and Testament".
Publicado originalmente en "Conociendo el Universo DC"
28 agosto 2008
Crítica de Wanted

Aunque ya tiene varios días en cartelera, finalmente pude ver la adaptación al cine de Wanted. Esta miniserie de 6 partes, escrita por Mark Millar (Civil War) y dibujada por J. G. Jones (Final Crisis) fue publicada entre 2002 y 2003 por Top Cow como parte del proyecto Milllarworld.
En ella seguimos la vida de Wesley Gibson, un ser patético que descubre que su padre perteneció a una hermandad de supervillanos que a su vez controlan el mundo después de haber eliminado a todos los superhéroes existentes.
Para la adaptación se olvidaron de todo esto y la premisa del cómic es tomada como una anécdota nada más para enfocarse en una historia de venganza bastante chafa y poco convincente. Y es que molesta el hecho de que se pudieron haber ahorrado el título por que las semejanzas son muy pocas y cuando quieren ser medio fieles la verdad no sale y se ve forzado.
Los protagonistas son James McAvoy (Expiación, deseo y pecado), Angelina Jolie y Morgan Freeman y la verdad es que son malonas. Obviamente en una película de estas características no se pide mucho pero la verdad se notan muy forzadas. McAvoy se ve hace un pésimo papel y aunque logra transmitir la imagen de un hombre ordinario cuando pasa al papel de asesino la verdad es que no se la crees; Angelina aunque se ve hermosa a final de cuentas hace el mismo papel de siempre (con desnudo parcial gratuito) y a Freeman se le ve que participó en el proyecto por el dinero.
El director es Timur Bekmambetov, que se hizo famoso por la vomitiva Guardianes de la Noche y que ve en Wanted su primera incursión en el cine de Hollywood. Quienes vieron su anterior trabajo reconocerán de inmediato ese estilo videoclipero (movimientos bruscos de cámara) , que tiende a buscar el impacto a través de los efectos especiales, olvidándose completamente del guión. Realmente no existe dirección porque este señor esta más enfocado a que las secuencias de acción se vean "padres" que a otra cosa, lo cual no es malo pero lo peor es que ni están bien hechas.
En ella seguimos la vida de Wesley Gibson, un ser patético que descubre que su padre perteneció a una hermandad de supervillanos que a su vez controlan el mundo después de haber eliminado a todos los superhéroes existentes.
Para la adaptación se olvidaron de todo esto y la premisa del cómic es tomada como una anécdota nada más para enfocarse en una historia de venganza bastante chafa y poco convincente. Y es que molesta el hecho de que se pudieron haber ahorrado el título por que las semejanzas son muy pocas y cuando quieren ser medio fieles la verdad no sale y se ve forzado.
Los protagonistas son James McAvoy (Expiación, deseo y pecado), Angelina Jolie y Morgan Freeman y la verdad es que son malonas. Obviamente en una película de estas características no se pide mucho pero la verdad se notan muy forzadas. McAvoy se ve hace un pésimo papel y aunque logra transmitir la imagen de un hombre ordinario cuando pasa al papel de asesino la verdad es que no se la crees; Angelina aunque se ve hermosa a final de cuentas hace el mismo papel de siempre (con desnudo parcial gratuito) y a Freeman se le ve que participó en el proyecto por el dinero.
El director es Timur Bekmambetov, que se hizo famoso por la vomitiva Guardianes de la Noche y que ve en Wanted su primera incursión en el cine de Hollywood. Quienes vieron su anterior trabajo reconocerán de inmediato ese estilo videoclipero (movimientos bruscos de cámara) , que tiende a buscar el impacto a través de los efectos especiales, olvidándose completamente del guión. Realmente no existe dirección porque este señor esta más enfocado a que las secuencias de acción se vean "padres" que a otra cosa, lo cual no es malo pero lo peor es que ni están bien hechas.
Los efectos especiales por momentos son buenos pero a veces si se notan medio falsos. En sí la película no es buena y aunque no es aburrida, yo salí del cine muy molesto porque Wanted es uno de esos productos que se aprovechan de las personas (en su mayoría jóvenes) que se impactan con acción sin sentido y violencia gratuita, lo cual me parece terrible.
Por mi parte les recomiendo que se la eviten y mejor vean Búsqueda Implacable, que aunque no tiene nada que ver con los cómics, es un buen ejemplo de una película de acción bien ejecutada (por cierto vean mi crítica de ella aquí).
Lo bueno: que Angelina Jolie cada día se pone mejor a pesar de estar tan flaca.
Lo malo: Todo lo demás.
Lo peor: Que a pesar de lo mala es que es haya metido sólo en EU 133 millones de dólares hasta el momento.
Publicado originalmente en "Todo sobre cómics".
Final Crisis: Superman Beyond 3D #1

Comenzamos directamente (o casi) desde la escena de "Final Crisis #3" donde Superman es visitado por la Monitor Zillo Valla para emprender un viaje multiversal para salvar toda existencia. A partir de ahí comienza la explicación de Morrison de cómo entiende él al Multiverso DC y la raza de los Monitores, al tiempo que damos un pequeño paseo por algunas de las Tierras paralelas junto a versiones alternas de Superman, para terminar en el Limbo (que conocerán aquellos que han leído el "Animal Man" de Morrison). Es a partir de esto que se torna todo bastante confuso, donde el escritor da rienda suelta a sus locas ideas, que pueden gustar mucho, no gustar nada o simplemente hacer que uno se rasque la cabeza mientras lee sin entender demasiado que está pasando. Básicamente, aquí se introduce una historia completa de los Monitores, desde el primer Monitor de "Crisis en las Tierras Infinitas" hasta los múltiples Monitores de hoy, con sus particularidades. Lo que sigue es la preparación para la segunda parte de este cómic, que no se sabe aún cuando será publicado, pero que nos deja deseando ver cómo sigue, sobretodo para entender qué es lo que pasó en estas últimas páginas. Probablemente continúe en la serie principal de la Crisis, al menos

Hasta que llegamos al Limbo, "Superman Beyond" es un cómic bastante normal, tradicional, con varias características que suelen tener los cómics de grandes eventos; después es Morrison haciendo lo que quiere con el Multiverso. Es cuestión de gustos el disfrute de este número; sinceramente habría deseado que se publicara como originalmente se había pensado en una sola parte de 60 páginas, para no tener que ver adonde quiere llegar el escritor con todo esto.
Pasando a la cuestión de los dibujos, Doug Mahnke lo hace realmente muy bien y nos entrega dibujos de gran calidad como ya lo hizo en "Final Crisis: Requiem". Además tenemos el detalle del 3-D, que es sólo eso, un detalle, ya que no aporta nada esencial al desarrollo de la trama y es, otra vez, cuestión de gustos.
En definitiva, me es imposible dar una opinión sobre este cómic ya que habría que ver primero que sucede en la segunda parte; por lo pronto, es una confusa cosmogonía del Multiverso DC.
Publicado originalmente en "Conociendo el Universo DC"
Categorias:
Final Crisis,
Grant Morrison,
Reseñas,
Superman
WWH Ant-Man #1


Irredeemable Ant-Man #1 (#10 USA)
Kirkman
Hester
Parks
Publicado en México el 25 de Agosto de 2008
Con éste numero se completan dos meses de la publicación de los tie-ins de World War Hulk en México, hemos visto muchos titulos buenos, y aunque este no aporte nada realmente importante, no es un número aburrido ni mucho menos insignificante como lo tachan algunos. Ant-Man es un personaje que sufre de muchos prejuicio, y aunque no tenga un dibujo muy espectacular, no está mal. Tenemos pequeños detalles que hacen este ejemplar divertido o por lo menos entretenido, e incluso una historia de los Mini Marvels, un favorito de todos.
Como sabrán algunos, la historia se basa en un ladrón que robó la armadura de Ant-Man, que al presenciar la llegada de Hulk, decide enfrentarlo, pero como sabe que no puede hacerle daño por fuera, trata de hacerlo por dentro.
Una historia sencilla, con detalles divertidos, pero que no aporta nada a la historia.
Categorias:
Irredeemable Ant-Man,
Noticias,
Reseñas,
World War Hulk
Vin Diesel Posible villano para Marvel

Ahora las peliculas que sacará Marvel Studios: Thor (2010), Spiderman 4 (2011), The First Avenger: Captain America (2011), Iron Man 2 (2010), X-Men Origins: Magneto (2010) y The Avengers (2011).
Y la unica que coincide hasta ahora es X-Men Origins: Magneto, será que interpretará al Magneto?
Aterrizando en Comics Land
SALUDOS AMIGOS DE COMIC-LAND
ESTE ES MI PRIMER POST EN ESTE GENIAL BLOG Y PARA ELLO ME PRESENTO PRIMERO...
MI SEUDONIMO ES XILDAD, TRANSMITO DESDE LA "BELLA AIROSA" (PACHUCA) DONDE ES DEMASIADO DIFICIL SER COLECCIONISTA DE COMICS PUES NO HAY NI UNA SOLA TIENDA ESPECIALIZADA...SIN EMBARGO EN MI COLECCION YA TENGO CERCA DE 6,000 COMICS ¿MUCHOS? ¿POCOS? BUENO SE DE QUIEN TIENE CERCA DE 15,000
TAMBIEN SOY FAN DE OTRAS COSAS COMO PELICULAS EN BASE A COMICS, PLAYERAS DE COMICS, FIGURAS DE COMICS, TARJETAS DE COMICS Y ULTIMAMENTE DE VIDEOJUEGOS DE COMICS (COMO VERAN ES UN UNIVERSO MUY AMPLIO JAJAJAJ)
NO SOY UN PROFESIONAL O SEUDO-INTELECTUAL DE LOS COMICS, SIMPLEMENTE ME LATEN MUCHO Y ME GUSTA ESCRIBIR SOBRE ELLOS... (POR CIERTO ¿LES GUSTA LEER? ESO DEBI PREGUNTAR PRIMERO JAJAJA?)
SOY ESTUDIOSO DEL AMBITO DEL COMIC Y ADMINISTRADOR DE WWW.RADIOACTIVECOMICS.BLOGSPOT.COM Y HUEVONASO DE MARVELEANDO DE CORAZON!! EN MIS RATOS LIBRES...
ESPERO DEJAR HUELLA POR AQUI CON ESO DE LOS COMICS
GRACIAS INFINITAS A KROPPER POR LA INVITACION A FORMAR PARTE DE ESTE BLOG...
STAY TUNED
26 agosto 2008
WWH Front Line #1


World War Hulk Front Line #1
Jenkins
Bachs
Publicado en México el 18 de Agosto de 2008
Front Line es un concepto muy interesante, como ya pudimos ver en Civil War (Que por cierto fué un muy buen trabajo), en esta ocasión veremos a Sally Floyd y Ben Urich, quienes ahora encabezan el periódico Front Line, en las calles de Nueva York después del Ultimatum que Hulk hace al llegar a la Tierra. En éste número veremos una historia más centrada en la llegada de los Warbounds a Central Park, así como su primer contacto con la raza humana e interacción entre ambos.
La historia no es para nada mala, el dibujo está bastante bien y es muy recomendable, si leíste Civil War Front Line y te gustó, dale una oportunidad a este.
24 agosto 2008
¿El regreso de Jean Grey?
Aprovechando la convención de Toronto, Marvel acaba de liberar una nueva imagen de uno de los eventos del 2009 que involucra a los mutantes. Antes ya habiamos podido ver a Cyclops, Rogue y Magneto (que pueden ver aquí), ahora podemos ver a Gambit y la pregunta "Have I ever heard of Jean Grey"? (¿he oído alguna vez sobre Jean Grey?) por lo que se presume que este personaje tendrá un retorno al universo Marvel, aunque no esta del todo claro si será dentro de la continuidad regular o en una línea paralela y es que parece que la saga se desarrollará un ambiente noir policiaco, alejandose de las aventuras tradicionales de estos personajes.

A la pregunta de un fan acerca del posible regreso de Jean Grey, el editor Cebulski respondió que "existen algunos personajes que quieren hacer algo al respecto dentro del universo marvel en estos días". Y eso fue todo. No dijo más al respecto.
Creo que Jean ha sido sobreexplotada demasiado y casi ningún escritor ha logrado a desarrollar al personaje sin ligarla a la fuerza Phoenix, por eso siento que han tenido cuidado con su regreso (que sin duda en algún momento sucedera).
Creo que Jean ha sido sobreexplotada demasiado y casi ningún escritor ha logrado a desarrollar al personaje sin ligarla a la fuerza Phoenix, por eso siento que han tenido cuidado con su regreso (que sin duda en algún momento sucedera).
Habrá que esperar más información al respecto para saber más del posible retonorno de la ex señora Summers y del nuevo evento de los mutantes.
Categorias:
¿regreso de Jean Grey?,
convención de Toronto,
nuevo evento mutante
Aclaraciones sobre "Punisher: War Zone"

Por ahora Steve Gainer, director de fotografía de la película ha publicado en los foros de The Raw Board las siguientes afirmaciones:
Lexi no está fuera de la película.
Lexi sigue involucrada en el proceso de montaje.
La película no es (no podría ser) PG-13, sino que será R.
Hoy he visto un trozo que dura 91 minutos.
Lexi en realidad sí se ha casado (por eso no asistio a la
Comic-con)
Lexi es una directora con un talento increíble, y su película será
increíble, como se verá cuando se estrene en cines el 5 de Diciembre.
Con toda seguridad, la película no va a explotar las cabezas de la gente,
pero mostrará muchas cosas de la personalidad de Frank y de su dolor.
La película ha sido difícil desde el principio, desde grandes nevadas en
Canadá, trabajar hasta altas horas de la noche, etc... pero Lexi ha luchado para
hacer un Punisher asesino para que tanto a los fans como a los no fans, les
guste.
Al principio, íbamos a estrenar en Septiembre, pero por diferentes razones
(no por la calidad de la película) se decidió estrenar en Diciembre. Este tiempo
extra se le ha dado a todo el mundo para que aporten algo, pero aseguro que Lexi
sigue dirigiendo el barco, y es una gran capitán.
Cuando oí los rumores infundados como que la "película no se podía ver" o
que "era un desastre total", mi sangre hervía. Quiero castigar esa
deshonestidad. La gente se sienta en sus grandes culos y meten cosas falsas en
internet, gente que nunca han visto a través de una cámara para rodar una
película, y hacen juicios de un trabajo de arte que ellos nunca han visto, es
como si le dijeses a un bebé que va a ser feo antes de que nazca. No puedo
esperar más para que la película salga y prueba esas tonterías.
Steve Gainer esta muy seguro de que la pelicula no sera un fracaso y que todos los rumores de que Lexi Alexander esta fuera son falsos, pero aun asi ni Lionsgate ni en el Blog de Lexi Alexander se ha hablado del tema, por mi parte creo que todos estos rumores fueron falsos y por eso no se desvelado nada, ademas a mi parecer el Trailer de Punisher me parecio bueno y creo que será mejor que el de Thomas Jane.
23 agosto 2008
Mortal Kombat vs. DC: The Joker
Desde GameTrailers, encotramos este video donde vemos algunos de los movimientos del Joker en éste nuevo juego que involucra dos grandes franquicias, Mortal Kombat y DC Universe.
Increíble el Fatality.
Increíble el Fatality.
21 agosto 2008
Final Crisis: Legion of Three Worlds #1

"Legion of Three Worlds #1" supera todas las expectativas porque cuenta con la excelente calidad de Pérez, al tiempo que tiene todo lo prometido: Superman, Superboy-Prime, las tres Legiones de Super-Héroes, y no hace falta conocer nada de antemano. Sólo resulta útil la aclaración de que la primera versión de la Legión, la que aparece aquí como principal, es la que fue parte de "The Lightning Saga" (por Johns y Brad Meltzer) y protagonizó "Superman and The Legion of Super-Heroes" (en "Action Comics" escrita por Johns), es decir, sería la versión de Johns de esta Legión original. Aunque es cierto que no es necesario tener conocimientos previos para entender y disfrutar la historia, este cómic es principalmente para fans de la Legión, es perfecto para ellos, fiel a miles de detalles que un conocedor de los jóvenes superhéroes del futuro disfrutará mucho más, y conseguirá sacarle todo el jugo a este número (para quienes entiendan inglés, les recomiendo las anotaciones de este blog y de este

En este sentido, la secuencia del "Museo de Superman" es excelente, donde de paso se narran las historias de Superman, la Legión y Superboy-Prime, y además sirve de motivación a Prime para ser el villano principal de esta historia dando motivos consecuentemente a la aparición de Superman. Pero no sólo por eso, sino que aquí se lucen tanto Johns como Pérez, cada uno en lo suyo. Además de esta secuencia del museo, a lo largo de todo el cómic Johns va introduciendo fragmentos de la historia de la Legión vitales para conocer lo principal de ellos y también básicamente se resume lo principal de la historia que se publicó en "Action Comics", de lo que es preciso estar al tanto (para quienes puedan leer esa historia titulada "Superman and The Legion of Super-Heroes", es recomendable que lo hagan).
Si comenzara a nombrar cada parte destacable de "Legion of Three Worlds #1" simplemente acabaría contando el cómic completo, por lo cual invito a que lo lean, lo disfruten de primera mano y se deleiten.
Publicado originalmente en "Conociendo el Universo DC"
Categorias:
Final Crisis,
Geoff Johns,
George Perez,
Legion of Super-Heroes,
Reseñas
Arranca IronMan 2

Acabo de hablar con Jon Favreau hace un momento, y ha dicho que aunque no
ha habido un anuncio oficial, ha empezado a desarrollarla. "Estamos trabajando
en ella, aunque no ha sido oficialmente anunciada".
El estreno de IronMan 2 podria estar programado para el 30 de Abril de 2010.
20 agosto 2008
La Historia del Comic



El uso de onomatopeyas, escritas con grandes letras, ciertos símbolos ya universalmente aceptados (como una sierra cortando un tronco para indicar sueño o una bombilla que se enciende para explicar que el personaje ha tenido una idea) tienen un alcance comunicativo que difícilmente puede lograr otro medio de expresión.
Inicialmente estas historietas tenían carácter cómico, de ahí el nombre: cómic-strip (tira cómica).
Haremos, pues, un recorrido por la historia del cómic en distintas partes del mundo:
- La historia del cómic en Argentina
- La historia del cómic en el resto de Latinoamérica
- La historia del cómic en los países de Europa
- La historia del cómic en Norteamérica
- La historia del manga (cómic Japonés)
Proximamente La historia del cómic en Argentina
MovieLand: "Punisher: War Zone"
Ficha Técnica

Estreno en México: Sin Fecha.
Estreno en EEUU: 5 de Diciembre de 2008.
Directora: Lexi Alexander.
Pais: Estados Unidos.
Género: Acción, Crimen, Thriller.
Productora: Marvel Enterprises.
Distribuidora: Lionsgate films.
Banda Sonora: ---
Guión: Matt Holloway, Art Marcum, Nick Santora y Kurt Sutter.
Reparto: Ray Stevenson (Frank Castle / The Punisher), Dominic West (Jigsaw), Doug Hutchinson (Looney Bin Jim), Julie Benz (Angela Donatelli), Colin Salmon (Agente Paul Budiansky), Wayne Knight (Linus Lieberman / Microchip) y Dash Mihok (Detective Martin Soap).
Página web: http://www.punishermovie.com/
Sinopsis: Prosiguiendo con su guerra individual contra el mundo del crimen, el despiadado héroe-vigilante Frank Castle pone los ojos en el demasiado entusiasmado jefe de la mafia Billy Russoti. Después de quedarse terriblemente desfigurado por Castle, Russoti se propondrá vengarse bajo su nuevo alias: Jigsaw. Con la Obligación de la tarea de castigar en su camino y la incapacidad del FBI de capturar a Jigsaw, Frank deberá hacerle frente al imponente ejército que Jigsaw está reclutando antes de más de sus actos maléficos queden impunes.
Trailers
- Punisher: War Zone: Red Band Trailer (Primer Trailer)
- Punisher: War Zone: Premiere Trailer (Segundo Trailer)
Pósters





Countdown
17 agosto 2008
Momentos inolvidables del bullpen en TDQ
Como ya todos sabemos, esta semana se dio el aviso de ke Giobany Arevalo se mudaba de TDQ a un blog como el de nosotros donde por el momento sera donde nos enteremos de los comics que marvel mexico este por publicar (hay que recordar que ultimamente el bullpen solo se dedica a eso). Fue poco mas de una año el tiempo que estuvimos (al menos en mi caso) visitando casi a diario a esta comunidad de bloggers, sin embargo en esta ocasion quiero recordar los que para mi fueron los 5 momentos mas memorables del bullpen en TDQ.
Eso si, el no todos fueron buenos y el orden en el que los pondre no indica que sean mejores que otros. Bueno, empecemos:
1.- LOS MAS DE 5300 COMENTS EN UN POST: Si recuerdo bien este post esta por cumplir un año y era sobre el lanzamiento de ultimate spider man (que en ese momento fue polemico ya que la serie no iniciaria en el #1). Ese dia yo estuve ahi y no recuerdo quien empezo a decir que se quedaria solo hasta llegar a los 1000 comentarios y aunque el Sr. arevalo puso mas post todos nos quedamos ahi y despues de los 1000 nadie se movio y asi continuamos hasta superar los 5000. Al dia siguiente el buen Gio publico un post sobre esta hazaña, habiamos roto el record de toque de queda, sin embargo despues esa victoria vino el momento mas de hueva en el bullpen.
2.- LOS CLONES: Si no me equivoco este desmadre empezo en el post donde pedian que donaras sangre. No se quien fue el primero en clonar, pero si sabemos quienes fueron de los primeros (habia quienes jurabamos saber quienes clonaban). Un dia despues del record de comentarios, alguien tuvo la idea de aprovechar que podias cambiar tu nick para empezar a clonar a cuantos se le ocurriera, hasta donde yo se el primer clonado fue el Parker y de ahi en adelante cada quien tiene su historia, cada quien sabe cuando lo clonaron y cuando clono. Yo fui clonado tantas veces que por un momento deje de entrar a la pagina, hubo un dia en el que un cabron empezo a clonar a todos los que se habian ausentado de comentar por algunos dias e incluso Gio fue clonado. De todo esto surgieron otros 2 momentos: El rediseño de TDQ y los 5 minutos de fama de oswaldo tampico.
3.- LOS DIAS EN LOS QUE PENSAMOS QUE TDQ HABIA MUERTO: Un dia cuando regresaba de la escuela y prendi la compu, queria ver cuales eran las ultimas noticias de marvel mexico, cuando en eso............"internet explorer no pudo abrir la pagina". Ese dia algunos pensamos que habia una falla con la pagina y que al dia siguiente todo estaria bien, pero despues de una semana la empezamos a sufrir. Hablando con mis amigos Fanboy, llegamos a pensar que TDQ habia muerto y que pronto sabriamos de una nueva localizacion del blog. Hasta que por fin un dia la pagina volvio a abrir y ahora tenia una restriccion: No se podian repetir los nicks y solo se tendria uno por cuenta, ahora debias registrarte.
Al final el nuevo diseño de la pagina me gusto la nueva regla estuvo super. Los clones habian muerto.
4.- OSWALDO TAMPICO Y LOS COMICS QUE LE PROMETIERON: Sin lugar a dudas todos sabemos quien es este singular personaje al que en uno de los dias clonicos, un falso Sr. Arevalo (un wey que clono a Gio) le prometios al buen oswaldo que le iba a regalar unos comics, sin embargo oswaldo no sabia que se trataba de un clon y creyo todo. Durante un buen rato estuvo chingue y chingue con que el SR. Arevalo le prometio comics, es mas, en una ocasion organizo que todos mandaramos mails a televisa para que expresarnos de lo mal editor que es el editor. Al final Gio y todos tomamos este asunto como un cotorreo, nos reimos mucho y dejamos que el tiempo pasara. de Oswaldo tampico ya no supe nada pero me dijeron que se habia ganado el premio a "Peor personaje real".
5.- LOS CONCURSOS QUE NO AGRADARON A MUCHOS: Es mas, de uno ya no supe ni madres, creo que ni se hizo, pero aqui va el show: despues de volver de la comicon del 2007, Gio dijo que habia traido un sketchbook con dibujos de David Finch el cual iba a regalar a un afortunado, al principio dio a entender que el ganador seria aquel que tuviera completa la coleccion de marvel mexico. en un momento me parecio una pendejada pero en lo personal hubiera preferido a eso a lo que hizo despues: enviar mensajes de celular de a 15 pesos para responder 5 preguntas en el menor tiempo posible. Yo no participe, se me hizo mal pex esa idea y mejor me ahorre mi saldo.
El 2do concurso fue el de "Editor por un dia" donde en caso de ganar ocuparias el puesto de Gio por un dia y podrias tomar descisiones sobre las futuras publicaciones y tu nombre apareceria en un comic, pero antes debias comprar Astonishing X-Men #1o y Daredevil #11, despues debias enviarle un correo a gio y decirle por que debias ser tu el editor por un dia en no mas de 500 caracteres.
Hasta este dia no he sabido que paso con ese concurso, nunca vi en un comic un nombre distinto al de gio donde dice "editor en jefe", nunca vi un post que dijera "y el editor es este wey", y tampoco vi un post que dijera "el editor por un dia decidio publicar..." nada de nada.
Estos solo fueron algunos de los mas importantes, no crean que olvide otros como:
El boleto falso de Hiro Nakamura
El Show de Densho Sobre Civil War
El podcast de conozca mas sobre quienes deben interpretar a las heroinas de marvel
La mala descision de no publicar las 2 portadas de Iron Man/Capitan America en todo el pais
Los comics con punta mocha
Los "villamelones"
"Yultimeits" y "Wulverine" (creo que podemos hacer un debate sobre estas pronunciaciones)
El podcast de Punicher
El inicio del blog del Boss
y muchos, muchos mas.
Dicen que recordar es volver a vivir y tu que momento inolvidable del bullpen de TDQ recuerdas?
Eso si, el no todos fueron buenos y el orden en el que los pondre no indica que sean mejores que otros. Bueno, empecemos:
1.- LOS MAS DE 5300 COMENTS EN UN POST: Si recuerdo bien este post esta por cumplir un año y era sobre el lanzamiento de ultimate spider man (que en ese momento fue polemico ya que la serie no iniciaria en el #1). Ese dia yo estuve ahi y no recuerdo quien empezo a decir que se quedaria solo hasta llegar a los 1000 comentarios y aunque el Sr. arevalo puso mas post todos nos quedamos ahi y despues de los 1000 nadie se movio y asi continuamos hasta superar los 5000. Al dia siguiente el buen Gio publico un post sobre esta hazaña, habiamos roto el record de toque de queda, sin embargo despues esa victoria vino el momento mas de hueva en el bullpen.
2.- LOS CLONES: Si no me equivoco este desmadre empezo en el post donde pedian que donaras sangre. No se quien fue el primero en clonar, pero si sabemos quienes fueron de los primeros (habia quienes jurabamos saber quienes clonaban). Un dia despues del record de comentarios, alguien tuvo la idea de aprovechar que podias cambiar tu nick para empezar a clonar a cuantos se le ocurriera, hasta donde yo se el primer clonado fue el Parker y de ahi en adelante cada quien tiene su historia, cada quien sabe cuando lo clonaron y cuando clono. Yo fui clonado tantas veces que por un momento deje de entrar a la pagina, hubo un dia en el que un cabron empezo a clonar a todos los que se habian ausentado de comentar por algunos dias e incluso Gio fue clonado. De todo esto surgieron otros 2 momentos: El rediseño de TDQ y los 5 minutos de fama de oswaldo tampico.
3.- LOS DIAS EN LOS QUE PENSAMOS QUE TDQ HABIA MUERTO: Un dia cuando regresaba de la escuela y prendi la compu, queria ver cuales eran las ultimas noticias de marvel mexico, cuando en eso............"internet explorer no pudo abrir la pagina". Ese dia algunos pensamos que habia una falla con la pagina y que al dia siguiente todo estaria bien, pero despues de una semana la empezamos a sufrir. Hablando con mis amigos Fanboy, llegamos a pensar que TDQ habia muerto y que pronto sabriamos de una nueva localizacion del blog. Hasta que por fin un dia la pagina volvio a abrir y ahora tenia una restriccion: No se podian repetir los nicks y solo se tendria uno por cuenta, ahora debias registrarte.
Al final el nuevo diseño de la pagina me gusto la nueva regla estuvo super. Los clones habian muerto.
4.- OSWALDO TAMPICO Y LOS COMICS QUE LE PROMETIERON: Sin lugar a dudas todos sabemos quien es este singular personaje al que en uno de los dias clonicos, un falso Sr. Arevalo (un wey que clono a Gio) le prometios al buen oswaldo que le iba a regalar unos comics, sin embargo oswaldo no sabia que se trataba de un clon y creyo todo. Durante un buen rato estuvo chingue y chingue con que el SR. Arevalo le prometio comics, es mas, en una ocasion organizo que todos mandaramos mails a televisa para que expresarnos de lo mal editor que es el editor. Al final Gio y todos tomamos este asunto como un cotorreo, nos reimos mucho y dejamos que el tiempo pasara. de Oswaldo tampico ya no supe nada pero me dijeron que se habia ganado el premio a "Peor personaje real".
5.- LOS CONCURSOS QUE NO AGRADARON A MUCHOS: Es mas, de uno ya no supe ni madres, creo que ni se hizo, pero aqui va el show: despues de volver de la comicon del 2007, Gio dijo que habia traido un sketchbook con dibujos de David Finch el cual iba a regalar a un afortunado, al principio dio a entender que el ganador seria aquel que tuviera completa la coleccion de marvel mexico. en un momento me parecio una pendejada pero en lo personal hubiera preferido a eso a lo que hizo despues: enviar mensajes de celular de a 15 pesos para responder 5 preguntas en el menor tiempo posible. Yo no participe, se me hizo mal pex esa idea y mejor me ahorre mi saldo.
El 2do concurso fue el de "Editor por un dia" donde en caso de ganar ocuparias el puesto de Gio por un dia y podrias tomar descisiones sobre las futuras publicaciones y tu nombre apareceria en un comic, pero antes debias comprar Astonishing X-Men #1o y Daredevil #11, despues debias enviarle un correo a gio y decirle por que debias ser tu el editor por un dia en no mas de 500 caracteres.
Hasta este dia no he sabido que paso con ese concurso, nunca vi en un comic un nombre distinto al de gio donde dice "editor en jefe", nunca vi un post que dijera "y el editor es este wey", y tampoco vi un post que dijera "el editor por un dia decidio publicar..." nada de nada.
Estos solo fueron algunos de los mas importantes, no crean que olvide otros como:
El boleto falso de Hiro Nakamura
El Show de Densho Sobre Civil War
El podcast de conozca mas sobre quienes deben interpretar a las heroinas de marvel
La mala descision de no publicar las 2 portadas de Iron Man/Capitan America en todo el pais
Los comics con punta mocha
Los "villamelones"
"Yultimeits" y "Wulverine" (creo que podemos hacer un debate sobre estas pronunciaciones)
El podcast de Punicher
El inicio del blog del Boss
y muchos, muchos mas.
Dicen que recordar es volver a vivir y tu que momento inolvidable del bullpen de TDQ recuerdas?
16 agosto 2008
Final Crisis: Revelations #1

Esta es una de las historias que aparecen en este cómic: The Spectre castigando a los asesinos, hasta que se topa con Libra; directamente relacionado con esto, está la subtrama que lidia con los conflictos de Crispus Allen siendo el Espíritu de Venganza de Dios, ya que realmente nunca deseó serlo, y ahora mucho menos; y por último, tenemos a Renee Montoya como The Question, y la continuación de la historia que la tuvo como protagonista en la miniserie "Five Lessons of Blood". Estas tres subtramas se unen rápidamente, hablando a nivel de la serie, ya que sucede hacia el final de este #1; a partir de aquí se desarrollarán nuevos conflictos.
Una anotación esencial, para aquellos que no estén al tanto, es que los personajes Crispus Allen y

"Final Crisis: Revelations", a juzgar por esta primera parte, será una miniserie que será interesante más allá de su relación o no con Final Crisis (aunque de hecho la hay, al menos hasta ahora). Tanto por Greg Rucka, por la confianza que da al lector el hecho de que conozca a estos personajes perfectamente, por la historia atractiva que plantea, como por los dibujos de Philip Tan, quien merece una mención especial. Quizás muchos ya lo conocían por su trabajo en "Spawn", pero no es mi caso; este cómic es el primero que leo dibujado por Tan y realmente fui sorprendido gratamente por su arte: es espectacular, le da el tono que precisa esta serie y, como un detalle importante que me agradó particularmente, es genial como realiza los movimientos de artes marciales de The Question. ¿Conclusión? Tie-in de Final Crisis o no, esta serie va a ser muy buena por lo que recomiendo su lectura.
Publicado originalmente en "Conociendo el Universo DC"
Categorias:
Final Crisis,
Greg Rucka,
Philip Tan,
Reseñas,
The Question,
The Spectre
Batman: Arkham Asylum

Basado en la licencia principal de Batman, experimenta una aventura unica y oscura que te llevará a las profundidades del asilo Arkham. Muevete en las sombras, instiga el miedo a tus enemigos y confronta a The Joker, y a los más notorios villanos de Gotham City que han sido traidos al asilo. Usa una amplia gama de los gadgets de Batman y sus abilidades mientras te conviertes en el caballero oscuro e intenta frustrar el esquema demente de The Joker.
Rocksteady Studios nos trae 16 fotos nuevas del nuevo juego del Caballero de la noche!
(Clic para ampliar)















15 agosto 2008
Watchmen: Trailer, Noticias, Videos y mas
Aqui les dejo este Gadjet de Watchmen que encontre en Radioactive Comics, pueden ver el Blog, el Teaser Trailer, Noticias, Videos, Imagenes y descargas:
Action Comics #868 - Brainiac, 3º parte

En función de este objetivo, el Geoff Johns (guionista) propició un encuentro entre nuestro héroe y el villano de Colu, que según el planteo del escritor sería el primer encuentro verdadero entre ambos, y las restantes veces que Superman lo enfrentó, en realidad enfrentó a carcasas de él. Un poco intrincado, pero es una ingeniosa forma de explicar y redefinir al personaje de una manera clara y que al mismo tiempo sea interesante para las cómics.
Pero no se queda en esta explicación de Brainiac; este número tiene más (no mucho más): hay una breve pelea de Superman contra un raro animal (quizás para satisfacer el ansia de acción de los fans del personaje, quien sabe); otro combate, pero esta vez vital para la historia, entre

Quienes leyeron anteriores reseñas de mi autoría, tanto de esta historia como de cualquier otra de Geoff Johns realizadas en "Conociendo el Universo DC", ya se habrán dado cuenta que soy un admirador de todo lo que hizo el guionista desde Crisis Infinita hasta hoy: me da la sensación de que sabe perfectamente qué es lo que hace, qué es lo que busca con cada historia que narra y trabaja muy bien con cada uno de los personajes que guiona. "Action Comics", naturalmente, no es la excepción; ya lo demostró en los arcos "Last Son" y "Superman and the Legion of Super-heroes". Además, en este título cuenta con los dibujos de Gary Frank que resultan realmente geniales, al menos para Superman y afines. Puede jugar mucho el gusto personal, pero en este caso no puedo evitarlo: realmente estoy fascinado con el trabajo conjunto de Frank y Johns, aunque naturalmente puede no gustar; yo particularmente recomiendo la lectura de este cómic y la historia de la que es parte: "Brainiac".
Publicado originalmente en "Conociendo el Universo DC"
14 agosto 2008
Batman #679 - Batman R.I.P., Cuarta Parte

En esta cuarta parte de la historia, Morrison profundiza un poco más y revela algunos datos de esta historia repleta de intriga. Por un lado, vemos a Batman activo nuevamente, luego de la pasividad en la cual se encontró a lo largo del número previo ("Batman #678") partiendo de lo que se vio en la última página de aquél cómic.
Pero, a pesar de estar activo, no es el mismo: Batman enloqueció, está loco, muy loco, lo que queda claro en las primeras páginas de esta cuarta parte. Aún habiendo perdido los estribos, sigue siendo Batman: inteligente y temible para los que se le pongan en el camino. Afortunadamente, Morrison explica algo de todo lo confuso que tiene esta historia; particularmente lo referido a la expresión, ya famosa, "Zur-en arrh", explicación a través de la cual el escritor de la serie deja en claro que Batman está siempre un paso adelante del resto.
Por otro lado, tenemos a Robin que está solo ya que para él Batman, Nightwing y Alfred están desaparecidos y no puede contactarlos; por eso, mientras combate contra algunos de los miembros del Club de Villanos convoca a unos, podríamos decir, amigos, lo que puede llevar a una situación interesante en los próximos dos cómics que quedan de "Batman R.I.P." si se concreta.
Finalmente tenemos al Club de Villanos llevando adelante su plan, aunque no del todo como esperaban. Respecto a esto sí que no se explica nada, preservando todo el misterio y reservando la resolución para el final de la historia. Todo lo que se sabe concretamente es que el Club de Villanos y el Joker están preparándolo todo para algo llamado "Danza de la muerte" (¿una batalla final, quizás?) y que, para nada original (esto no es una crítica), quieren acabar con Batman.
Grant Morrison está realizando una historia de Batman que creo que será recordada por un tiempo largo, más allá de la calidad y los gustos, por los extremos a los que está llevando al hombre murciélago. Si se me permite expresar injustificadamente mis gustos, realmente me encanta esta historia; es, sin dudas, única en lo que a Batman se refiere, y se la recomiendo a todo el mundo, aunque no a todos le gustará.
Publicado originalmente en "Conociendo el Universo DC"
WWH X-Men #1


X-Men #1
Gage
DiVito
Villari
Publicado en México el 11 de Agosto de 2008
Bueno, World War Hulk apenas va empezando, y ya podemos ver semana a semana que publican más y más historias, que bien no cumplen las espectativas de muchos lectores de Marvel México y algunas hasta pueden ser innecesarias, aunque claro, también hay algunas muy interesantes (Tal es el caso de Heroes for Hire), y éste numero en particular es genial.
Si no vimos ni un golpe en Ghost Rider, aqui veremos más de uno, este ejemplar es el indicado para ti si quieres ver acción.
En lo personal, creo que X-Men será un titulo que numero a numero compraré, pues entra de lleno a lo que todos esperamos ver en World War Hulk.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)