30 noviembre 2008
"Batman: Arkham Asylum" Debut Trailer
28 noviembre 2008
Wonder Woman #26 - Rise of the Olympian (1º parte)

Para el inicio de esta historia regresa a dibujar en la serie Aaron Lopresti, para volver a trabajar con Gail Simone en los guiones, y llevar adelante una buena historia de la Princesa Amazona que la sitúe nuevamente en el centro de importancia del Universo DC, además de que marcará un hito en la historia del personaje. Signando precisamente lo importante que resulta esta historia, en las primeras páginas vemos el regreso de los Dioses del Olimpo a su hogar, la isla de Themyscira donde habitaban las amazonas y ahora sólo vive Hippolyta; regreso éste que no es para nada satisfactorio para las deidades ya que se encuentran con una isla arrasada por las tropas de Darkseid (lo que se puede atribuir a Final Crisis, pero esto no cuadraría en la continuidad, por lo tanto asumo que se refiere a que Granny Goodness ocupó el lugar de la diosa Athena por un período de tiempo).
Pero lo principal de este cómic es la presentación del villano Genocide, definido en las entrevistas a editores y autores como el Doomsday para Wonder Woman, creado especialmente para esta historia por Gail Simone, y creado en la ficción por la Sociedad Secreta de Super Villanos. Es sin duda un ser muy peligroso, poderoso y atroz, y ya en esta primera parte de la historia azota un duro golpe a la Princesa, golpe que no es sólo físico; por lo tanto, varias páginas del cómic están dedicadas a la primera batalla de Wonder Woman y Genocide.
Una advertencia para los nuevos lectores de "Wonder Woman" que se suman para seguir este evento, es que Simone continúa desarrollando subtramas de la serie que inició cuando ella comenzó a escribir la serie. De esta forma, vemos en el Departamento de Asuntos Metahumanos a Diana Prince (alter ego de Wonder Woman) manejando su equipo, a Thomas Tresser (también llamado Nemesis) quien está comprometido con Wonder Woman y a Sarge Steel quien está obsesionado, con un síndrome paranoide, por acabar con la amenaza que significan las Amazonas.
El cómic es muy bueno y no esperaba menos de la dupla Gail Simone-Aaron Lopresti, que ya realizó la muy buena historia titulada "Ends of Earth". Es interesante, a pesar de recurrente en estos tiempos, que se lleve hasta el límite a los más grandes superhéroes y se los ponga ante situaciones extremas. Hay que ver cómo resulta esta historia, cómo se lleva a cabo esta idea a partir de aquí. Por lo pronto, esta es una muy buena primera parte.
Publicado originalmente en "Conociendo el Universo DC"
Superman #682 - New Krypton (6º parte)

Si bien eso es lo principal, no es para nada lo único que sucede en este cómic, ya que James Robinson continúa desarrollando subtramas propias de esta serie regular, como ser la historia de Jim Harper regresando a Metrópolis para volver a estar activo como el Guardian, una breve aparición de Atlas que continúa en la ciudad y Agent Liberty que a fuerza de apariciones breves va ganándose un lugar en la historia. Además de esto que no es poco, tenemos la introducción a "New Krypton" de un querido personaje quien a lo largo de su historia editorial ha tenido numerosas interpretaciones diferentes, y luego de su reciente reintroducción en los títulos de Superman está formándose un nuevo origen.
Robinson sigue con su buen trabajo escribiendo y guionando "Superman" y es una satisfacción que también lo haga durante todo el 2009 como se anunció recientemente; cada nuevo cómic de "Superman" es mejor que el anterior. Lo mismo con los dibujos de Renato Guedes que mes a mes se supera a sí mismo y está entregando un genial trabajo. No hay mucho más para decir de "Superman #682", esperando que prosiga la historia de "New Krypton".
Publicado originalmente en "Conociendo el Universo DC"
Batman #681 - Batman R.I.P. (Final)

Pero en realidad, lo único que podría haber esperado es una explícita aclaración de quién es Black Glove, aunque la verdad no esperaba eso en absoluto y me parece correcto cómo fue resuelto. ¿Y cómo fue resuelto? Dándose una explicación válida como cualquier otra en la voz de uno de los personajes, pero al no hacerlo explícito y al no decirlo un narrador omnisciente queda abierto a la libre interpretación de cada uno y a eternas discusiones sobre quién estaba detrás de todo esto, o bien, a no estar de acuerdo con esa interpretación y quedarse con la que más le parezca. Grant Morrison es una persona muy inteligente, y al hacerlo de esta manera puede dejar conforme a todos, o a casi todos. Por ende, creo que la sensación de vacío y el deseo de más existe porque "Batman R.I.P." llegó a su final, y con ello toda la etapa de Morrison que comenzó hace más de dos años.
Por supuesto que además de esta cuestión de Black Glove y de Batman enfrentándose a él, este cómic de tamaño extra se dedica a atar los cabos que quedaban sueltos de la trama de R.I.P. y de más allá, apareciendo Robin con el Club de Héroes, Nightwing haciendo lo suyo (¿y justificando porqué puede ser Batman?), Damian Wayne y Talia al Ghul,

Un importante punto positivo de la resolución de R.I.P. es que vemos a Batman en todo su esplendor, ahorrándose críticas de los fanáticos más acérrimos que decían que esta historia violaba la leyenda y la esencia del murciélago; lo vemos con su traje tradicional, enfrentándose a uno de los villanos más complicados que ha tenido, superando pruebas casi imposibles. Como decía, Morrison es una persona inteligente.
En definitiva, me parece un buen cómic de Grant Morrison, un gran cierre a toda su etapa y a "Batman R.I.P." en particular, en el cual no quedan cabos sueltos salvo alguna explicación implícita u otras cuestiones menores, y que cuenta con algunos dibujos muy buenos de Tony Daniel y otros que podrían haber sido mejores. Lo único que no termina de cerrar en absoluto ni siquiera ahora, es la hilación de los tie-in con la historia principal, aunque claro que hay tiempo para ello y tampoco es demasiado importante como para disfrutar este número.
Ah, claro, ¿muere Batman? No lo sé...
Publicado originalmente en "Conociendo el Universo DC"
27 noviembre 2008
Videojuegos - Trailer de "Wanted: Weapons of Fate"
Imagenes de Punisher: War Zone en buena calidad













Nuevas Imagenes de "X-Men Origins: Wolverine"


25 noviembre 2008
Nuevo TV Spot de The Spirit
24 noviembre 2008
Punisher: War Zone - Conoce a Jigsaw

22 noviembre 2008
JSA - Kingdom Come Special: Magog

He aquí pues este especial que ahonda en el origen de este personaje, profundizando enormemente en su caracterización, desde su infancia hasta este momento como Magog, caracterizándolo detalladamente en su forma de ser, de pensar y de ver el mundo, y permitiéndose también mostrar cómo eso influye en su nueva identidad como Magog, dejando entrever cómo serán sus rela

Es un gran trabajo el que realiza Peter Tomasi haciéndose cargo de una tarea de vital importancia para "Justice Society of America" al tener que desarrollar a uno de los principales personajes de la saga "Thy Kingdom Come"; trabajo que complementan y hacen ver aún mejor los dibujos de Fernando Pasarin, que es uno de los dibujantes de la serie de la JSA (si no me equivoco el principal es Dale Eaglesham y Pasarin lo suple cuando es menester).
Además de la historia de Magog/David Reid, se incluye en este especial un complemento que desarrolla y explica otro elemento narrativo importante para esta saga y también para "Legion of Three Worlds"; adivinarán que concierne a Starman (enviado de la Legión de Super-Héroes) y a la misión que debe cumplir en el siglo XXI. De qué trata la misión no se explica, se deja más bien para que se interprete y se hagan suposiciones; sabemos que es algo que le hará romper los códigos de la Legión y de lo que él no estará orgulloso, y que necesitará una pala. Lo que sí se cuenta es su origen, brevemente, donde se incluye cómo consiguió su traje que es un mapa del Multiverso. Este complemento está escrito por Geoff Johns, por supuesto, y dibujado correctamente por Scott Kolins.
Justice Society of America, Gog y Magog, Kingdom Come, Starman, Legion of Three Worlds... Que más decir: es un excelente número.
Publicado originalmente en "Conociendo el Universo DC"
21 noviembre 2008
Supergirl #35 - New Krypton (5º parte)

Titulado "El origen secreto de Supergirl", el cómic busca dar coherencia a los diferentes abordajes de su origen realizado en los cuatro años de existencia por los distintos escritores que se hicieron cargo del personaje, dar una explicación a todos estos orígenes y sentar un nuevo y, esperemos, definitivo origen de Kara Zor-El. Como en el número previo Gates combina ficción con realidad, historias ficcionales de Supergirl con sus verdaderas historias editoriales, realizando guiños al lector y metareferencias, en función de este difícil e importante trabajo de hacer de Supergirl un personaje coherente, cohesivo e interesante, todo a la vez. La explicación que da Gates es tan buena y efectiva como cualquier otra, para quienes se preocupan por la continuidad digan "todo lo anterior sucedió por esta razón y la verdad es ésta", y sigamos adelante con la historia; la de "New Krypton" y la de Supergirl en general.
En este sentido vemos cómo se va perfilando el lugar de Supergirl en la trama de "New Krypton", encontrándose en el dilema de comenzar su vida normal en Metrópolis con una identidad secreta o vivir en Kandor con sus padres y los demás kryptonianos; esta sería la subtrama de Supergirl para el crossover. A su vez, continúa en este número la propia subtrama de la serie regular de Cat Grant escribiendo artículos contra la adolescente de acero, tenemos la primera aparición de la misteriosa Superwoman, enmarcado por la gran historia de "New Krytpon" que se hace presente a través del General Lane preocupado por los kryptonianos en la Tierra y ocupándose de ellos, o intentándolo al menos.
Es un gran cómic, en el que escritor Sterling Gates cumple con su primera tarea importante relacionada con el origen de su protagonista, pero sin olvidarse de sus demás deberes: hacer de Supergirl un personaje interesante, enmarcar el cómic en "New Krypton", y sobretodo, producir un cómic entretenido. Para esto último recibe la vital colaboración del dibujante Jamal Igle quien realiza un genial trabajo a un nivel superlativo. Creo que estamos ante la definitiva versión de este personaje y ante el definitivo equipo creativo para la serie; ambos saben perfectamente lo que hacen.
20 noviembre 2008
The Batman: The Brave and The Bold

AÑO: 2008
DURACIÓN: 30 min
PAÍS: [Estados Unidos]
DIRECTOR: Michael Chang, Ben Jones, Brandon Vietti
GUIÓN: Michael Jelenic, Joseph Kuhr, Steven Melching (Personajes: Bob Kane)
FOTOGRAFÍA: Animation
REPARTO: Animation
PRODUCTORA: Warner Bros. Animation
GÉNERO Y CRÍTICA: Animación. Fantástico. Acción. Cómic
SINOPSIS: Batman: The Brave & The Bold recupera la idea del cómic clásico del mismo nombre, en el que se juntaba a Batman con algún otro superhéroe de DC, como Aquaman o Linterna verde. Contará con dos temporadas de 13 episodios cada una y se ha buscado acercarla a la estética clásica, más cercana al colorido de la serie de los 60 de Adam West que a la oscuridad de The Dark Knight o la serie de 1992 creada por Bruce W. Timm.
17 noviembre 2008
The Spirit: Nuevo Póster

TV Spots de Punisher: War Zone
Punisher: War Zone TV Spot #1
Punisher: War Zone TV Spot #2
14 noviembre 2008
Action Comics #871 - New Krypton (4º parte)

En definitiva, continúa la historia de "New Krypton" de donde quedó en "Superman #681" resolviendo ese final abierto que nos había dejado con Doomsday, dejando otro final abierto para el próximo número de "New Krypton" a publicarse en "Supergirl #35", aunque no es garantía que continúe con esto y no comience con otras subtramas (lo cual me resulta más probable). Además de lidiar con Doomsday y una versión de su origen kryptoniano, en este cómic tenemos un poco de Luthor y del papel que cumplirá en la historia, con el cual de seguro no estará muy conforme, y otro poco de dos oficiales del General Zod, preanunciando los problemas que ellos pueden causar, pero por suerte están los nuevos Nightwing y Flamebird, que son presentados en la última página pero no es ninguna sorpresa ya que lo vienen diciendo hace tiempo y hasta estaba en el avance y en la portada.
En conclusión, nada fuera de lo normal. Este cómic está bien guionado por Johns, dividiendo bien las cosas, y está bueno que le dedique varias páginas a la pelea entre Doomsday y los kryptonianos, aunque me resulta una lástima que no esté Gary Frank para dibujarlo; es cierto que Pete Woods hace un buen trabajo, pero me es inevitable realizar la comparación con Frank; está mal, lo sé.
Cabe una anotación que es en parte un aliciente para su no tan buena calidad: si bien decimos que es la cuarta parte del crossover, en realidad es la segunda parte propiamente dicha de "New Krypton" ya que el especial de New Krypton fue un prólogo, y el de Guardian es una historia subsidiaria; por lo tanto, recién se está construyendo la historia, se están terminando de sentar sus bases. Es de esperar que suceda mucho más con el devenir de la narración, y que tengan varias sorpresas reservadas de esas que logran exclamaciones y caras de asombro durante la lectura. En fin, pasamos la página y esperamos por "Supergirl #35"; es lo mejor que podemos hacer.
Nuevo trailer de Watchmen
La verdad es que las imágenes que hemos visto hasta ahora emocionan y sólo podremos esperar al 6 de marzo del 2009 (en EUA, en México lo más probable es que sean dos semanas después cuando mucho) para ver si por fin Moore tiene una adaptación digna de su obra y si es verdad que se cambió el final que plantea el cómic.
A continuación los dejo con el nuevo trailer de Watchmen:
12 noviembre 2008
Juegos para Celular de Super Heroes
Hola el día de hoy por ser mi primer post en este fabuloso blog, me gustaria poner algo de lo que publique en LA COMIQUERA y pues creo le dará algo en que entretenerse a la gente mientras va en el transporte jejeje.
11 noviembre 2008
Justice Society of America #20

Geoff Johns maneja a la perfección cada personaje de esta serie regular, y en este número en particular, hace un excelente trabajo en el nivel emocional de cada personaje al producirse este chocante encuentro en el que algunos ven sus contrapartidas, otros ven a seres queridos que han fallecido, y Johns hace reaccionar de manera diferente a cada uno según su personalidad. Es así que tenemos hermosos diálogos y en total 16 páginas que lidian con esta cuestión que son totalmente entretenidas.
Y además tenemos el Multiverso: a través de Starman, que sin dudas pronto veremos en las páginas de "Legion of Three Worlds", Johns cuenta y resume la historia del Multiverso en una "splash page" para que los que no la conocían se enteren, y los que ya la conocemos la repasemos y advirtamos algunos ligeros cambios, sobretodo en el principio. Luego de esto, Starman explica el porqué de dos Power Girl (una en cada Tierra, cuando Power Girl es de Tierra-2 y no había razón, hasta ahora, para que hubiera otra como ella en la Tierra-2), algo que supo desde siempre pero que no recordaba por su demencia curada por Magog en números anteriores, y deja el camino abierto con esta explicación (Geoff Johns, no Starman) para el regreso del viejo y querido Superman Kal-L (hermosa noticia para muchos fanáticos).
Por último, cabe mencionar que en este cómic, por fin, vemos dos dibujantes haciendo cada uno un excelente trabajo pero al mismo tiempo articularse perfectamente logrando un trabajo prolijo de principio a fin. No es ninguna sorpresa que así sea ya que son dos grandes artistas con mucha experiencia, uno más que otro; ellos son: Jerry Ordway y Dale Eaglesham.
¿Qué más puedo decir? Es un gran cómic de "Justice Society of America", lo que por suerte no es novedad y es algo a lo que nos estamos acostumbrando. Y que más. Recomendar, como hago cada mes, la lectura de esta serie regular desde el #1 si es posible. No se van a arrepentir y quizás me lo agradezcan.
10 noviembre 2008
The First Avenger: Captain América ya tiene Director

Hollywood Reporter nos anuncia que "The First Avenger: Captain America" ya tiene director. Marvel Studios ha escojido a Joe Johnston que hace dos años tuvo su primer acercamiento con la casa de las ideas. quizás su nombre no les es familiar, pero su trabajo es bastante conocido. Lo podemos recordar por peliculas como Querida, encogí a los niños(1989), The Rocketeer (1991), Jumanji (1995), October Sky (1999), Jurassic Park III (2001) Hidalgo (2004) y actualmente prepara el estreno, durante el próximo año, de The WolfMan.
Kevin Feige, presidente de producción de Marvel Studios, señala:
“Él es el tipo que diseñó vehículos para ‘Star Wars,’ que realizó storyboards de la secuencia del convoy en ‘Cazadores del Arca Perdida’. Desde ‘Rocketeer’ y ‘October Sky’ a ‘The Wolfman’ puedes ver las piezas de sus películas y como lo han llevado a ésta.”
Aunque ahi va la pelicula del Capitán America su estreno será hasta el 6 de Mayo de 2011
07 noviembre 2008
Watchmen: Póster de Rorschach

Cada vez mas cerca y tan lejos de su estreno, Watchmen se estrenará en Marzo del 2009
Final Crisis: Resist

Algo que no me resultó tan agradable, es la introducción en la historia de "Final Crisis" de un elemento muy utilizado, demasiado utilizado, en estos últimos años, desde la previa de Crisis Infinita (siendo este el mal de una Crisis pasada despertado, que anunciaba el avance); evito explicitar cuál es así lo descubren en la lectura. Me parece repetitivo, narrativa tartamuda podría decirse, que se reciclen constantemente elementos narrativos usados de manera recurrente, logrando sólo agotarlos y cansar a los lectores. En fin, acepto que puede quedar bien para la historia pero no por ello me agrada y espero que sea esta la última vez que aparezca en muchos años.
Contrariamente a lo que sucede en la miniserie principal y que es criticado, "Resist", así como también "Submit" hace pocas semanas, está narrado en forma totalmente lineal, hasta contando los días que van pasando desde el momento final de "Final Crisis #3", desde el día que el mal ganó, usando esto como referencia. Asumo que debe estar bien pensado que se utilice narración lineal en los tie-in para contrarrestar la narrativa propia de Morrison y de "Fin

Con este buen comic tie-in, no sólo nos embarcamos de lleno en la segunda mitad del evento sino que es también el último tie-in que restaba publicarse, quedando desde luego las miniseries "Revelations", "Legion of Three Worlds" y la segunda parte de "Beyond" pero esos ya son conocidos. Por lo tanto, ya podemos afirmar con toda seguridad y sin excepciones que los cómics que acompañan a Final Crisis son de una calidad altísima contribuyendo a la buena valoración del evento como un todo, más allá del nivel de relaciones que tenga con ella. Además, a partir de este tie-in esperamos con ansiedad el #5 de la miniserie principal a salir el 26 de noviembre salvo que medie algún retraso. En él habrá que ver como cuadran los sucesos de este cómic y que consecuencias tienen en la historia grande.
Publicado originalmente en "Conociendo el Universo DC"
04 noviembre 2008
Checklist de Secret Invasion y aumento de precios.
02 noviembre 2008
Favreau y Downey Jr. firman para "The Avengers"

“Estamos muy emocionados por trabajar con el extraorinariamente
talentoso Don Cheadle mientras expandimos el papel de Rhodey en Iron Man 2. Se
ha vuelto ya aparente mientras preparamos la película para su producción, que la
dinámica entre Robert y Don llevará a Iron Man 2 a nuevas alturas”
“En la película, los Vengadores reunirá un equipo de Superhéroes de los
personaje de Marvel Comic por primera vez, incsluyendo a Iron Man, Capitán
América, Thor y Hulk, y más, y se verán forzados a crear equipo para combatir al
mayor enemigo al que jamás se hayan enfrentado”.