
Eso nada más antes de leer el cómic. Luego de navegar por sus páginas y recuadros, textos y dibujos, resulta aún más especial por otros dos motivos: da la sensación de que la ciudad está realmente viva, o al menos plantea esa cuestión seriamente; y tiene unos geniales dibujos logrados por el español Guillem March, quien comenzó su carrera en DC cautivando con el especial de Poison Ivy de "Joker's Asylum" y ahora confirma su calidad en esta importantísima historia de Batman. Y no sólo son hermosas las ilustraciones, sino que además están muy bien logradas en función de fines narrativos, impactando sobre el lector al mismo tiempo que facilita la lectura.
En cuanto a la historia en sí misma, O'Neil mediante una narración tradicional, simple y muy efectiva a la vez, aborda desde un enfoque particular la ausencia de Batman en Gotham City. Los verdaderos protagonistas de la historia son Nightwing volviendo a la ciudad para hacerse cargo de Two-Face (otra vez), pero principalmente una mujer llamada Millicent Mayne, quien siente una profunda conexión con la ciudad luego de un importante suceso de sus vidas, de la mujer y de la ciudad. Además, es ella quien oficia de narradora, curiosamente omnisciente a pesar de ser sólo una mujer; aunque evidentemente O'Neil juega con esto, proponiéndole al lector que Gotham cobró vida.
Por todo lo dicho en los párrafos anteriores acumulado en veinte páginas, este cómic resulta un número excelente de "Detective Comics", y seguramente cuando se publique la segunda parte diremos que es una historia excelente. Es una hermosa lectura, totalmente recomendable.
Publicado originalmente en "Conociendo el Universo DC"
No hay comentarios:
Publicar un comentario