
Este número tampoco funciona como cómic en sí mismo: consiste básicamente en lo que hacen varios personajes ante la ausencia prolongada de Batman, tanto los Outsiders (cada uno por su lado, más o menos) como Superman, Nightwing, Jim Gordon y los villanos encerrados en el Arkham Asylum, siendo la página dedicada a ellos lo mejor de este cómic. Viéndose obligado a realizar un tie-in de "Batman R.I.P.", esta idea a pesar de ser sencilla y poco original, puede funcionar, pero no funciona. No es un buen comienzo para el nuevo guionista de esta serie, Frank Tieri. Será difícil su trabajo, y más difícil todavía al tener que tomar el lugar de Chuck Dixon que estaba haciéndolo muy bien con este equipo de anti-héroes y de seguro todas las tramas que se estaban desarrollando en la serie regular quedarán perdidas en el ostracismo de la línea histórica del Universo DC, lamentablemente.
Con Dixon en los guiones, "Batman and The Outsiders" marchaba por el buen camino y tenía posibilidades de extenderse un tiempo largo, ayudados más aún con los dibujos de Julian Lopez o Carlos Rodriguez (Lopez principalmente). Ahora, con este cambio obligado por la partida de Dixon de DC y con los dibujos de Ryan Benjamin (que no son malos pero sí están por debajo de los mencionados antes), no le veo un buen futuro; menos cuando lo que se supone que hará interesante la serie (como si antes no lo fuera) serán muertes e internaciones en coma de integrantes del equipo y peleas internas por el liderazgo. Realmente una pena, era una buena serie.
Publicado originalmente en "Conociendo el Universo DC".
No hay comentarios:
Publicar un comentario